000 | 01986nam a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000440 | ||
003 | AR-CdUFO | ||
005 | 20150901101218.0 | ||
008 | 090812s1999||||ve_||||_||||||___||spa||d | ||
020 | _a9806184564 | ||
040 |
_aAR-CdUFO _cAR-CdUFO |
||
100 | 1 | _aBasrani, Enrique | |
245 | 1 | 0 | _aEndodoncia integrada. |
260 |
_aCaracas : _bAmolca, _c1999 |
||
300 |
_a364 p. : _bil., 20 cm. |
||
505 | 0 | _aInfecciones cruzadas en endodoncia. Bioseguridad. Fundamentos de la metodología de la enseñanza preclínica. Modelos transparentes. Desinfección y conservación de dientes humanos extraídos. Endodoncia: su relación con la anatomía y embriología. Histofisiología de la pulpa. El campo operatorio en endodoncia. Etiología de la enfermedad pulpar y periapical. Accesos endodónticos: apertura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares. Instrumental para la preparación quirúrgica. Ubicación del Foramen Apical. Irrigación Pulpar. Extirpación del tejido pulpar. Conductometría electrónica. Preparación biomecánica. Instrumentación combinada. Emergencias endodónticas. Protección dentinopulpar. Tratamientos conservadores de la vitalidad pulpar. Historia de la caries dental y enfermedades periodontales. Pulpitis y procesos apicales. Factores de riesgo para caries dental y enfermedad periodontal. Medicación tópica entre sesiones. Diagnóstico de lesiones refractarias. Endodoncia en dientes permanentes jóvenes. Endodoncia convencional en dientes permanentes con apicoformación reciente. Relaciones endoperiodontales. Endodoncia en Odontogeriatría. Endodoncia en la dentición primaria. Investigaciones. Microscopio y endodoncia. | |
590 | _aMBC | ||
650 | 4 | _aEndodoncia | |
650 | 4 | _aExposición a Agentes Biológicos | |
650 | 4 | _aCavidad Pulpar | |
650 | 4 | _aEnfermedades Periapicales | |
700 | 1 | _aAcosta, Leonor Alexandra | |
700 | 1 | _aCañete, María Teresa | |
700 | 1 | _aBlank, Ana Julia | |
942 |
_cLIBRO _2black |
||
999 |
_c434 _d434 |